PIL PERU CONSOLIDA RELACIONES COMERCIALES Y CAPTA NUEVOS PROSPECTOS EN EXPOALIMENTARIA 2025.






















Lima, 26 de septiembre de 2025 — Pacific International Lines (PIL) —a través de su agente local PIL Perú— cerró hoy su participación en Expoalimentaria 2025, destacando una intensa jornada de presentación de soluciones logísticas a nuevas empresas, como atención personalizada a clientes, y su fidelización.

Durante los tres días de la feria (24–26 de setiembre), el equipo de PIL Perú recibió a numerosos clientes y prospectos en su stand E-76, del sector Servicios, donde pudieron escuchar necesidades, resolver dudas y explicar soluciones para su carga dry y reefer, servicios de línea y opciones de ruta. La presencia del Sr. Nicolás Romero, Regional Manager, y la Srta. Wei Ying, Senior Executive Commercial, ambos de la Oficina Regional de PIL, permitió al equipo de PIL Perú avanzar en las negociaciones comerciales de forma más rápida, y así profundizar las relaciones comerciales establecidas, con mejores soluciones.

Contexto del evento
Expoalimentaria 2025, celebrada en el Centro de Exposiciones Jockey (Surco, Lima), cada año, es la principal vitrina de la industria de alimentos y bebidas en la región sudamericana, y reúne a cientos de expositores y miles de visitantes nacionales e internacionales, generando citas comerciales y oportunidades de negocio para toda la cadena logística. La feria, que se realiza desde hace más de 10 años en Perú, reunió a operadores del canal retail, distribuidores, compradores internacionales y más de 680 expositores nacionales e internacionales.


Resultados e impacto

Ø Inicio de negociaciones y generación de leads cualificados con nuevas empresas interesadas en ampliar sus rutas de exportación e importación.

Ø Atención personalizada a clientes existentes, con foco en fidelización y atención postventa, fortaleciendo la confianza en las soluciones de PIL para carga refrigerada y seca.

Ø La jornada fue una oportunidad clave para escuchar al mercado, ajustar propuestas y avanzar en compromisos con clientes actuales y potenciales, reafirmando su apuesta por soluciones logísticas integradas para el sector agroindustrial.

Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones confiables y competitivas al sector agroindustrial peruano.

GALERIA

PERÚ PODRÍA ALCANZAR LOS US$ 15 MIL MILLONES DE AGROEXPORTACIONES

Expoalimentaria 2025 Finalizó tras tres Productivas Jornadas.



La XVII edición de Expoalimentaria, celebrada del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey (Lima), concluyó ayer tras tres jornadas en las que el sector agroexportador mostró su oferta más diversa y sus intenciones de expansión internacional. La feria funcionó una vez más como el principal punto de encuentro entre exportadores, compradores internacionales y proveedores de la cadena alimentaria.

METAS
En la inauguración, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, resaltó el potencial de crecimiento del país en materia de agroexportaciones. Según ADEX, las exportaciones agroalimentarias han pasado de US$ 2,425 millones en 2009 a US$ 12,369 millones en 2024, y con el avance de medidas normativas y de conectividad el país podría aspirar a alcanzar US$ 15,000 millones en un horizonte cercano.

En su intervención, Tello subrayó también el papel de iniciativas de infraestructura portuaria y aeroportuaria para mejorar la capacidad logística del país. En ese marco, el Puerto de Chancay —ya inaugurado y en operación por fases— es citado como una pieza que amplía la capacidad logística disponible; su contribución total a la cadena exportadora dependerá, naturalmente, de la culminación de las etapas restantes y de la correcta integración con corredores terrestres y servicios complementarios.

Durante la feria, los pabellones regionales y la zona ‘Pymexporta’ exhibieron productos que van desde frutas y granos andinos hasta café, cacao y snacks procesados. Expoalimentaria volvió a reunir a operadores del canal retail, distribuidores, compradores internacionales y más de 680 expositores nacionales e internacionales, quienes ocuparon pabellones institucionales y empresariales para mostrar no solo frutas y granos, entre otros, sino, productos procesados y soluciones logísticas, y tecnológicas, vinculadas a la cadena alimentaria.

NEGOCIOS
Estos tres días se observaron constantes encuentros B2B, presentaciones de producto, activaciones y flujo constante en los pabellones regionales que buscaban vincular a productores con compradores y distribuidores de distintos continentes. Para muchos expositores la feria constituyó una plataforma para mostrar innovación en packaging, nuevos desarrollos de valor agregado y oportunidades de internacionalización.

Si bien en Expoalimentaria se observó la presencia de empresas de conservas y proveedores de envases y latas, la mayoría de las compañías de la pesca industrial suele concentrar su participación en ferias sectoriales especializadas, como Expo Pesca / Seafood Lima.

Es importante precisar que el ecosistema ferial del sector alimentario en el Perú está segmentado: Expoalimentaria concentra a fabricantes, procesadores, distribuidores, proveedores de envases y compradores del canal retail y horeca, mientras que las empresas directamente vinculadas a la pesca industrial —armadores, grandes conserveras, plantas de proceso y proveedores de flota— tienden a priorizar encuentros técnicos y comerciales específicos del rubro, como Expo Pesca / Seafood Lima, celebrado en Lima a inicios de septiembre. Esa distribución por audiencias explica por qué, aunque se ven proveedores relacionados con conservas en Expoalimentaria, la presencia de las principales pesqueras puede ser limitada en esta feria y más visible en eventos sectoriales donde se abordan temas puntuales de flota, captura y procesamiento.

Estaremos al tanto de los resultados oficiales que la organización publique en los próximos días, así como de los testimonios que podamos recoger de expositores y compradores, para publicar una nota de cierre con cifras consolidadas.

GALERÍA 

PABELLÓN DE SERVICIOS







































PABELLONES DE EMPAQUE Y EQUIPOS, Y PRODUCTOS.





PIL PERÚ PARTICIPÓ EN LA FERIA EXPOALIMENTARIA 2025






















PIL Perú, Agente en nuestro país de Pacífic International Lines (PTE) LTD SGP, estuvo presente en la importante feria sobre agro y agroindustria nacional y sudamericana, Expoalimentaria 2025. La feria, se desarrolló en el Centro de Exposiciones Jockey, en Surco, Lima, desde el día 24, hasta ayer 26 de septiembre. 

En este importante evento, PIL Perú tuvo el honor de recibir la visita del Sr. Nicolás Romero, Regional Manager de la Oficina Regional de PIL, y de la Srta. Wei Ying, Senior Executive Commercial, también de la Oficina Regional de PIL, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la dinámica del mercado peruano en éste sector.

Durante el primer día de la feria, PIL Perú tuvo la visita de varios clientes de sus servicios de transporte marítimo. Además, iniciaron negociaciones con potenciales clientes que buscan expandir sus operaciones. 

Expoalimentaria 2025 reunió a más de 500 expositores y se espera que hallan llegado más de 1,500 visitantes internacionales, lo que convierte a este evento en una plataforma ideal para establecer contactos y generar oportunidades de negocio.


Oportunidades de Negocio
La feria ofreció una amplia gama de productos y servicios relacionados con la industria alimentaria, incluyendo:

- Productos Alimenticios: paltas, mandarinas, uvas, granadas, lúcuma, snacks naturales, granos andinos, chocolates, café, salsas y aderezos, entre otros.

- Maquinaria y equipos: hay un pabellón completo con empresas dedicadas al empaque, embalaje, manipulación, exhibidores y dispensadores de alimentos, máquinas de producción, laboratorios, partes y piezas, movimiento de carga, pallets, entre otros.

- Servicios Logísticos: PIL Perú ofreció sus servicios de transporte marítimo para todo tipo de carga, dry y reefer. En su pabellón también exhibieron otras Empresas navieras, agentes de carga y aduanas, puertos, certificadoras, etc.


Cabe indicar que la participación en Expoalimentaria 2025 permitió a PIL Perú:

- Ampliar su presencia en el mercado: la feria es una plataforma ideal para establecer contactos y generar oportunidades de negocio con empresas nacionales e internacionales.

- Conocer las últimas tendencias del sector: la feria ofrece una visión general de las últimas tendencias y tecnologías en la industria alimentaria y logística en el Perú.

- Establecer alianzas estratégicas.